Teatro antiguo

Las artes dramáticas nacieron en Grecia. Evolucionó de antiguos rituales religiosos, el ritual pasó a mito y de la mímesis se añadió la palabra surgiendo la Tragedia. En paralelo, el público pasó de participar en un rito a ser un observador de la tragedia. Mas adelante surgió la comedia, con un primer componente de sátira y crítica política y social, derivando mas tarde a temas costumbristas y personajes arquetípicos. Apareció la mímica y la farsa. Los principales dramaturgos griegos fueron: Esquilo, Sófocles y Eurípides en tragedia; y en comedia destacaron Aristófanes y Menandro.

El teatro romano recibió la influencia del griego, aunque originalmente derivó de antiguos espectáculos etruscos (Pueblo antiguo en Toscana, Italia) que mezclaban el arte escénico con la música y la danza. El ocio romano se dividía entre ludi circenses (circo) y ludi scaenici (teatro), predominando en este último la danza, el mimo y el canto (pantomima).
Como autores destacaron Plauto y Terencio.

El teatro indio tiene su origen en un libro sagrado del Brahma comunicado a los hombres donde se habla del canto, la danza y la mímica. La temática es de origen mitológico sobre las historias de los dioses y héroes indios. Como dramaturgos destacaron Kalidás y Sudraka.


Comentarios

Entradas populares